NACIONALES 🇦🇷

1) En el Senado, la oposición logró sancionar por unanimidad el aumento a las jubilaciones 👵🏽 y la actualización del bono. También declaró la emergencia en discapacidad, 👨🏻‍🦽 prorrogó la moratoria previsional e insistió con el Fondo de Emergencia 🚨 para Bahía Blanca, que Milei había vetado. Además avanzó con proyectos de gobernadores para cambiar el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional y coparticipar el impuesto a los combustibles. Milei llamó “traidora” a Victoria Villarruel.

2) Respecto a las jubilaciones, 👵🏽 el Senado sancionó el proyecto que otorga un aumento del 7,2 % a todos los haberes previsionales, eleva el bono extraordinario actualmente congelado en  70 mil pesos a 110 mil pesos con actualización mensual, y establece la transferencia de fondos de ANSeS a las provincias con cajas previsionales no transferidas. Además definió fuentes de financiamiento como la eliminación de exenciones del IVA y Ganancias y el redireccionamiento de recursos de la SIDE y los ahorros por intereses de la deuda con el FMI. La iniciativa recibió 52 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones.

3) La prórroga de la moratoria previsional 👵🏽 por dos años fue aprobada por el Senado. Permite jubilarse a quienes no alcanzan los suficientes años de aportes mediante planes de pago. La norma fue aprobada con 39 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención.

4) La emergencia en discapacidad 👨🏻‍🦽 hasta el 31 de diciembre de 2027 fue aprobada por unanimidad sin ninguna abstención ni voto en contra. La norma promueve el financiamiento de las pensiones no contributivas por discapacidad, la actualización de aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral, la condonación de deudas tributarias de prestadores, y la ampliación de ingresos al Régimen Federal de Empleo Protegido, además de una reestructuración presupuestaria que asegure la sostenibilidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

5) El veto 👎 de Milei al proyecto que establece la emergencia por inundaciones ⛈ en los municipios bonaerenses de Bahía Blanca y Coronel Rosales, fue volteado con 51 votos a favor y ninguno en contra. De este modo, logró insistir con un fondo especial de 200 mil millones de pesos y una exención impositiva para los damnificados. Ahora, para convertirse en ley, la iniciativa deberá contar con dos tercios de Diputados.

6) El Senado dio media sanción, con 56 votos a favor y 1 en contra (Luis Juez, del PRO) a una reforma que obliga al reparto automático y diario de los Aportes del Tesoro Nacional 💎 (ATN) según la ley de Coparticipación Federal, lo cual elimina la discrecionalidad presidencial y asegura que las provincias reciban los recursos en forma proporcional.

7) También recibió media sanción el proyecto que modifica el reparto de la recaudación del impuesto a los combustibles. ⛽ El proyecto propone distribuir el 57,02% a las provincias, el 28,69% al sistema previsional y 14,29% al Tesoro Nacional. El proyecto logró 56 votos a favor y solo uno (Luis Juez) en contra.

8) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 👮🏻‍♀ sostuvo que “el kirchnerismo planea un golpe institucional en el Senado, plantándole a la vicepresidente una reunión autoconvocada para arrebatarle el poder a la presidencia provisional del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos”. “Están planteando un golpe institucional y llevarse puesto el Senado. Las instituciones, las normas y la República se respetan”, aseguró.

9) El senador por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, de la UCR, le contestó a Bullrich: 👮🏻‍♀ “No voy a permitir que una ministra de la Nación mienta como está mintiendo, diciendo que hacemos un golpe institucional”, Además, confesó: “¿Quién es esa Patricia Bullrich? A la que me arrepiento de haber acompañado porque no era la misma Patricia Bullrich con la que hacía campaña, no era la misma que defendía el respeto por las instituciones y la división de poderes”.

10) Patricia Bullrich 👮🏻‍♀ también apuntó contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. “Levántese, señora vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”, sostuvo en redes sociales.

11) Victoria Villarruel le respondió a Bullrich: 👮🏻‍♀ “La democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país. Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere, porque los combatí siempre, mientras usted pululaba de partido en partido”. “La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual”. “Como vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no. Entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy vicepresidente”. “El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal”, afirmó en redes sociales.

12) Bullrich 👮🏻‍♀ continuó con sus ataques a Villarruel: “¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle ‘muy bien, Vicky, usted es Vicepresidente’? Somos gente grande y tenemos una enorme responsabilidad. Usted fue electa para terminar con el kirchnerismo, no para ser cómplice de ellos. Si va a habilitar sesiones que no cumplen con el reglamento y que tienen por objetivo perjudicar al Gobierno porque no la llaman seguido desde Casa Rosada, entonces queda de manifiesto que le importa más su ego que el país”, arremetió.

13) La diputada bullrichista Sabrina Ajmechet, se sumó a los ataques a Villarruel: “Una vicepresidenta que muerde la mano que le dio poder. Jamás una palabra contra los genocidas de la dictadura. Pero lanza dardos contra la mejor ministra de Seguridad de la democracia. Ni coherencia, ni coraje. La historia no la recordará. Y si lo hace, no será con orgullo”, afirmó.

14) Milei anticipó su estrategia para impedir las mejoras para los jubilados 👵🏽 y las personas con discapacidad: 👨🏻‍🦽 “Vamos a vetar. Aun si se dieran las circunstancias, que no creo, que el veto se caiga, lo vamos a judicializar. Aun si se diera el peor de los casos que de repente la justicia tuviera un acto de celeridad, y lo decidiera tratar en poco tiempo, aun así, el daño que podrían causar podría ser mínimo. Sería una mancha en dos meses, la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir en caso de que tuviera éxito. La política del superávit fiscal es permanente». “Están desesperados. Esto es un acto de desesperación porque saben que en octubre la libertad arrasa”, dijo en la Bolsa de Comercio de la ciudad de Buenos Aires.

15) Milei calificó a la vicepresidenta como “traidora”: “No solo hemos tenido un programa de estabilización mucho más exitoso, sino que además hemos hecho 25 veces más de reformas estructurales. Esto lo hicimos con el 15% de la Cámara de Diputados, siete senadores, una traidora, pero con el mejor Jefe de Gabinete de la historia, que es Guillermo Francos”.

16) El gobierno de Milei puso en marcha un seguro de cese laboral en reemplazo de las indemnizaciones por despido. Este régimen, similar al existente en la construcción, implica que el empleador, bajo modalidad voluntaria, constituirá un fondo administrado por compañías de seguros, con aportes del 12 % durante el primer año y del 8 % a partir del segundo. Los trabajadores pueden realizar aportes adicionales.

17) El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, conducido por Graciela Aleñá, presentó un petitorio dirigido a gobernadores y legisladores para solicitar la “derogación urgente” del decreto 461, que ordena el cierre de Vialidad Nacional. El gremio calificó la medida como un grave perjuicio para las economías regionales, el turismo y las producciones locales, y advirtió que dejará a más de 5 mil trabajadores en la calle, desguazará 118 rutas nacionales y dejará sin mantenimiento más de 32 mil kilómetros de infraestructura vial.

18) El gobierno de Milei, mediante el decreto 464, 🖋 prorrogó la intervención de Corredores Viales S.A., la empresa estatal que gestiona más de 6 mil kilómetros de rutas concesionadas y la intervención a cargo de Anastasia María de los Ángeles Adem. La medida extiende la intervención iniciada el 1º de abril hasta culminar el proceso de privatización y liquidación de la sociedad.

19) Los rectores universitarios 📚 agrupados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) advirtieron que “está en juego el funcionamiento” de las universidades públicas, por la renuncia de aproximadamente diez mil docentes frente a salarios que perdieron un 35% de poder adquisitivo en los últimos 19 meses del gobierno de Milei. Esto pone en peligro el inicio del segundo cuatrimestre de 2025 y afecta la continuidad académica de más de 2,5 millones de estudiantes.

20) La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará el próximo jueves un paro nacional en defensa del sistema de Salud, 🩺 con una marcha a las 16 desde Congreso a Plaza de Mayo y réplicas en todas las provincias. La medida surge como respuesta al “vaciamiento y destrucción” del sistema público, impulsado por el gobierno de Milei.

21) Trabajadores del Hospital Garrahan, 🏥 nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos realizaron un paro contra los bajísimos salarios, la crisis institucional y la reciente designación de Mariano Pirozzo como director médico, considerado ajeno a la carrera hospitalaria. Ya renunciaron 224 profesionales y más de 20 residentes. Anunciaron una nueva huelga para el próximo jueves, en el marco del paro nacional de Salud convocado por ATE.

22) El Estado argentino apeló el fallo dictado el 30 de junio por la jueza yanqui, 🇺🇸  Loretta Preska, que exigía la transferencia de las acciones de YPF a los buitres como parte de indemnización por la expropiación de 2012, estimada en 16.100 millones de dólares. Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una audiencia para el próximo martes.

23) El secretario de Trabajo, Julio Cordero, dictó la conciliación obligatoria por 5 días en el conflicto con los controladores aéreos agrupados en Atepsa. Se suspenden las medidas de fuerza, que afectaban vuelos nacionales e internacionales, y la empresa estatal EANA deberá reincorporar a los trabajadores despedidos.

24) En la causa por el fentanilo contaminado, que causó al menos 54 muertos, el juez de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó la inhibición general de bienes y la prohibición de salir del país a 31 personas vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

25) Alberto Fernández fue procesado por el juez Sebastián Casanello por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, en el marco de la denominada “causa Seguros”.

26) Provincia de Buenos Aires. El frente Fuerza Patria 🔵 señaló en su primer comunicado que el gobierno de Milei “deserta de sus obligaciones” y el presidente “agrava su desenfreno autoritario” en “una economía paralizada y una vida cada vez más precaria para las mayorías”. “A ese plan de la derecha debemos ponerle límites firmes. Frente a la doctrina del ´sálvese quien pueda,´ la historia, el presente y el futuro nos exige sumar fuerzas para frenar a Milei y proteger al pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

27) Santa Fe. Trabajadores de Industrias Secco realizaron una manifestación frente a la planta en Rosario. Denuncian más de 30 despidos, precarización laboral y desmantelamiento del área de emergencias eléctricas que interviene ante cortes masivos, catástrofes e inundaciones. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

28) Santa Fe. Casación Penal ratificó, por unanimidad, la condena 🔒 a 8 años de prisión para el exjuez federal de la provincia, Víctor Hermes Brusa, por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar. Además, confirmó los 6 años y medio para María Eva Aebi, exagente de la Policía de Santa Fe. (M.S.)

29) Chubut. La Asociación de Magistrados ⚖ ratificó que continuará con su denuncia contra los 6 miembros del Superior Tribunal de Justicia y su posición contraria al plebiscito que convocó el gobernador Ignacio Torres para eliminar los fueros en la provincia. La nueva presidenta, Agustina Momo, advirtió que la postura de la Asociación no se modificó tras la renuncia de su anterior titular, Claudio Petris. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

30) Chaco. Según datos de Indec, la situación económica y laboral se agrava en el Gran Resistencia. La tasa de actividad es del 43,6% y la de empleo del 39,6%, muy por debajo del promedio nacional. La desocupación trepó al 8,9%, la cuarta más alta del país. Caen el empleo y la participación laboral, mientras crece la pobreza. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

31) San Luis. El Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Mercedes aprobó por mayoría una ordenanza que prohíbe 🚫 el desarrollo de actividades informales como trapitos, venta en la vía pública y artistas callejeros. No buscaron regularlos ni tampoco indagar en la situación de quienes se verán perjudicados por esta medida. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

32) La Pampa. La Policía provincial atrapó a Luis Villagra, que escapó el martes de la Unidad 4 de Santa Rosa. Desde su fuga, se había montado un amplio rastrillaje para dar con su paradero. Fue interceptado mientras caminaba por la Ruta Nacional 5, a la altura de La Gloria, a unos 35 kilómetros de la capital pampeana. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

33) Jujuy. Una renovada Intergremial convocó a un plenario para debatir la situación de los trabajadores estatales. Participan los sindicatos de todas las centrales, incluyendo a la CGT y otras corrientes. El encuentro será el lunes y girará en torno a tres ejes: salarios, condiciones de trabajo y violencia institucional. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

34) Córdoba. El radicalismo provincial 🇵🇱 sigue sin definir la incorporación del partido a alguna alianza con miras a las elecciones de octubre. El martes pasado hubo una reunión en la que Generación X (el espacio que lidera el diputado nacional Rodrigo De Loredo) y Más Radicalismo, integrado entre otros por el ex intendente Ramón Mestre, no se pusieron de acuerdo en la estrategia a seguir. De Loredo quiere presentarse en alianza con La Libertad Avanza. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

35) Entre Ríos. Intendentes de distintos partidos se unen para reclamar por la caída de fondos coparticipables y apoyan el proyecto de ley de los gobernadores para recuperarlos. Entregaron una nota al gobernador Rogelio Frigerio, expresando preocupación por el impacto en servicios esenciales y desarrollo local, y piden un nuevo esquema de distribución más equitativo. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).

36) Entre Ríos. Preocupación en la Policía de Entre Ríos 👮🏻‍♂ por el aumento de suicidios entre sus efectivos. Se conoció que hubo 5 en los últimos meses. (S.R.)

37) Mendoza. El Senado provincial aprobó la suspensión de las Paso 🗳 para el próximo proceso electoral con mayoría automática del bloque Cambia Mendoza y de la Unión Mendocina. Desde el oficialismo argumentan que la principal razón es evitar el costo que esta elección le ocasiona a la provincia. Por su parte, el senador del Partido Verde Dugar Chappel, se abstuvo de votar y sostuvo que Cornejo “está dispuesto a eliminar el último vestigio de institucionalidad en la provincia con tal de no sufrir un papelón electoral». (Informó Mariana Olguín desde Mendoza).

38) Tucumán. El kirchnerismo de la provincia 🔵 lanzará hoy el “Frente Patria-Tucumán” en Tafí Viejo, con apoyo de dirigentes como Javier Noguera, Pablo Yedlin y Juan Manzur. El espacio busca ser la representación local del Frente Patria Nacional y competir en las elecciones legislativas de octubre. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

39) Tucumán. Tras la oficialización por parte del Gobierno nacional de la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que elimina el Consejo Directivo y crea un Consejo Técnico Asesor, el director regional para Tucumán y Santiago del Estero, Luis Erazzú, advirtió que podrían despedir al 75% del personal local, afectando la participación de los productores y el desarrollo tecnológico regional. (G.F.)

40) Salta. Diego Riserv, médico del Hospital Militar, confirmó que el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) envió una carta documento 📄 informando que dejarán sin trabajo a unas 100 familias. Además, muchos adultos mayores quedarán sin atención. “La situación es muy delicada”, dijo. “Es clave que esto se visibilice en los medios de Salta”, pidió el profesional. (Informó Teresita Frías desde Salta).

41) Salta. Una niña metanense de 3 años fue operada de urgencia en el Hospital Materno Infantil tras ser atacada por un pitbull. El equipo médico detectó fracturas en el cráneo y el rostro. Durante 6 horas, neurocirujanos, plásticos y generales trabajaron en su reconstrucción. Gracias a la compleja intervención lograron estabilizarla. Permanece internada en terapia intensiva. (T.F.)

42) Misiones. Los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, del Frente Renovador de la Concordia que gobierna en Misiones, se abstuvieron al momento de votar el aumento del 7,2% a las jubilaciones. 👵🏽 El tercer senador misionero, Martín Goerling, de Juntos por el Cambio, se ausentó. Los renovadores habían votado a favor del decreto 70/23 y la Ley Bases y acompañaron el veto de Javier Milei a la ley previsional anterior. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).

43) CABA. Están repartiendo sobres violetas con el libro “Cambiado”, del empresario y predicador evangélico Tom Cantor. El texto plantea el deseo sexual como impureza y la salvación mediante la negación del cuerpo. Bajo un tono de consuelo emocional, promueve culpa, puritanismo y castigo, con un mensaje misógino que reemplaza la justicia social por redención individual. (Informó Lucía García Itzigsohn).

44) Cristina lleva 24 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3458.

ANÁLISIS ☕

(Por Luis Zarranz)
45) Aunque el gobierno y los medios no lo digan, Argentina es un país en default. El gobierno está en cesación de pagos: no hay obra pública, los jubilados cobran una miseria con un bono sin actualización, el Garrahan suspende intervenciones por falta de insumos mientras su personal especializado debe hacer horas en Uber para sobrevivir, se desfinancia a las universidades, se disuelven organismos, se destruye el INTI, el INTA, Vialidad Nacional, no se inauguran escuelas, no se permite que haya paritarias libres. La Argentina es tierra arrasada por el gobierno de Milei.

INTERNACIONALES 🌎

45) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva reiteró que si Estados Unidos sube los aranceles a las exportaciones de productos brasileños al 50%, su país hará lo mismo. “Tenemos varios caminos: podemos recurrir a la Organización Mundial del Comercio, proponer investigaciones internacionales y exigir explicaciones, pero lo principal es mostrar que a Brasil se le respeta», enfatizó el mandatario. (S.G.)

46) Brasil. 🇧🇷 El ministro de Economía, Fernando Haddad, aseguró que la suba de aranceles dispuesta por Estados Unidos es “una decisión eminentemente política” y culpó a Eduardo Bolsonaro de estar detrás de la maniobra para conseguir que la administración Trump presione para que se suspenda el juicio contra su padre por haber promovido un golpe de Estado en diciembre de 2022. (S.G.)

47) Perú. 🇵🇪 El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, saludó “la decisión de la República Popular China y la República Federativa de Brasil de iniciar la evaluación técnica del tren bioceánico Brasil-Perú». Lo hizo en sus redes sociales. La realización del corredor ferroviario entre los dos países fue acordada en la Cumbre de los BRICS celebrada en Río de Janeiro. (S.G.)

48) Bolivia. 🇧🇴 El presidente Luis Arce aclaró que no ejerce “ningún tipo de presión” sobre el Congreso para la aprobación de los contratos por la explotación de litio de los salares del sur que firmó con empresas chinas y rusas. “Es la Asamblea Legislativa Plurinacional la que debe cumplir con sus tiempos y procedimientos para debatir, aprobar o rechazar los contratos en el marco de sus atribuciones”, afirmó en las redes sociales. (S.G.)

49) Venezuela. 🇻🇪 El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, pidió que se declare personas non gratas a las autoridades del Parlamento Europeo, que incluyó a Venezuela en la lista de países definidos como “de alto riesgo para el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.» (S.G.)

50) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó a Estados Unidos que prorrogue por 45 días la sanción que impuso a tres bancos. En conferencia de prensa, la mandataria confirmó el pedido y dijo que “se está haciendo un trabajo importante con los dos bancos y la casa de bolsa. Se le planteó al Departamento de Estado y al Tesoro de Estados Unidos, que accedió al pedido”, señaló. (S.G.)

51) Colombia. 🇨🇴 El Ministerio de Defensa confirmó el bombardeo a posiciones del grupo de crimen organizado Clan del Golfo en la región del Bajo Cauca. En un comunicado, se indicó que fueron empleadas aeronaves y que se trató de la cuarta acción en ese sentido. También se señaló que en la operación “fueron neutralizados entre 30 y 40 miembros del grupo criminal”. (S.G.)

52) Estados Unidos. 🇺🇸 La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, anunció el nuevo cierre de la frontera sur con México para combatir la plaga del gusano barrenador de ganado (GBG). La funcionaria dijo que el gobierno estadounidense necesita “ver más avances en la lucha contra el GBG en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur”. (S.G.)

53) Israel. 🇮🇱 El primer ministro Benjamin Netanyahu amenazó con volver a atacar la Franja de Gaza tras la tregua de 60 días que se está negociando de forma indirecta con el Movimiento Hamás, en el caso de que el grupo palestino no esté dispuesto a acceder a las demandas israelíes. (Informó Larry Levy).

54) Israel. 🇮🇱 A pesar de los silencios oficiales, aumentan los casos de suicidios entre soldados israelíes por la guerra en Gaza. Según el matutino Haaretz desde 2023 se registraron 42 casos y denuncia el silencio del ejército. (L.L.)

55) Unión Europea. 🇪🇺 Funcionarios dejaron trascender que se evalúan una serie de medidas diplomáticas contra «Israel» tras concluir que existen indicios de violaciones a la cláusula de derechos humanos del Acuerdo de Asociación. (L.L.)

56) Palestina. 🇵🇸 Las Naciones Unidas confirmaron la entrada de 75 mil litros de combustible a la Franja de Gaza, el primer cargamento que de este tipo en 130 días, en el marco de las restricciones impuestas por las autoridades israelíes a la ayuda humanitaria. (L.L.)

57) Palestina. 🇵🇸 Médicos Sin Fronteras denunció que las tropas israelíes ampliaron su ofensiva en el oeste de la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, lo que alteró «gravemente» sus labores en dos de los centros donde opera la organización. (L.L.)

58) Palestina. 🇵🇸 Al menos 15 personas murieron por un bombardeo del Ejército israelí contra un grupo que esperaba recibir ayuda en la ciudad de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza. (L.L.)

59) Israel. 🇮🇱 El ministro de Defensa Israel Katz aseguró que reanudará «con mayor fuerza» los ataques contra Irán en caso de que las autoridades iraníes «amenacen» después que el 24 de junio entrara en vigencia el alto el fuego tras la ofensiva militar de Israel contra el país centroasiático. (L.L.)

60) Irán. 🇮🇷 El presidente Masud Pezeshkian destacó que el reinicio de la cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica dependerá de que la agencia «corrija su doble rasero respecto al programa nuclear iraní». (L.L.)

61) China. 🇨🇳 El Gobierno chino instó a Rusia a reforzar la coordinación estratégica para promover soluciones pacíficas en Medio Oriente, especialmente frente a la crisis nuclear iraní. (L.L.)

62) Kenia. 🇰🇪 El presidente William Ruto instó a las fuerzas de seguridad a «disparar en la pierna» a los manifestantes que ataquen comercios, en el marco de las protestas antigubernamentales en las que murieron más de 30 personas. (L.L.)

63) Senegal. 🇸🇳 Las autoridades anunciaron la interceptación de más de 200 migrantes en el delta del Saloum, al sur de Dakar, y cerca de la frontera con Gambia, cuando se preparaban para intentar su travesía hacia costas europeas. (L.L.)

64) Nigeria. 🇳🇬 El Ejército dio muerte a cerca de 25 presuntos miembros del grupo terrorista Boko Haram y su escisión, Estado Islámico en África Occidental, en operaciones llevadas a cabo durante los últimos días en el noreste del país. (L.L.)

LA PELÍCULA 🎬

65) Los ojos de Van Gogh (José Celestino Campusano, Cine Gaumont). Amos Cutter es quien habita la piel reencarnada del pintor Vincent Van Gogh, artista incomprendido y resistido, que en esta historia transita tanto balnearios bonaerenses como patagónicos. En esta versión, cuyo director sabe exponer como pocos el cruce entre crudeza y territorio, encontramos una nueva faceta: una narración más intimista, que por momentos nos provoca preguntas inteligentes, invitándonos —con sus característicos rasgos ásperos y realistas— a bucear en el océano de la redención y sumergirnos en esta singular exhibición artística.

CULTURA 🎭

66) CABA. Se estrena la obra teatral «La culpa es de la Tierra», versión del grupo Libertablas de Bodas de Sangre de Federico García Lorca. La pasión, el amor y deseos encontrados. La poesía al rescate de la esencia humana. Con dirección de Luis Rivera López y Gustavo Manzanal. Interpretado por Mónica Felippa y con música en escena de Naya Ledesma. Sábados a las 20 en el Centro Cultural de la Cooperación (Avenida Corrientes 1543).

DEPORTES ⚽

67) Con una Bombonera repleta, Boca 🇸🇪 presentó a Leandro Paredes ⚽ como nuevo refuerzo. El campeón del mundo jugará en el Xeneize a cambio de 3.5 millones de euros. 💶

68) Comienza la Copa de la Liga 🏆🇦🇷 y estos son los partidos: Aldosivi 🦈 vs. Central Cordoba, 🚂 Talleres 🇬🇷 vs. San Lorenzo, 🐦⬛ Racing 🎓 vs. Barracas Central, 🇦🇹 Rosario Central 🇺🇦 vs. Godoy Cruz, 🍷 Huracan 🎈 vs. Belgrano, 🏴☠ Gimnasia 🐺 vs. Instituto, 🇵🇪 Sarmiento 🇳🇬 vs. Independiente, 👹 Atletico Tucumán 🇬🇹 vs. San Martín de San Juan, 🏔 Independiente Rivadavia 🇧🇶 vs. Newell’s, 🇵🇬 Argentinos 🐞 vs. Boca, 🇸🇪 River 🐓 vs. Platense, 🦑 Riestra ⚡ vs. Lanus, 🇱🇻 Banfield 🔩 vs. Defensa y Justicia, 🦅 Union 🇮🇩 vs. Estudiantes 🦁 y Vélez 🇮🇹 vs. Tigre 🐯



Categories:

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *