NACIONALES 🇦🇷
1) Cristina anunció que será candidata 🗳 a diputada provincial en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre: “Voy a ser candidata, ya lo había dicho en varias reuniones. No es un problema de la Legislatura bonaerense, es de sentido común. Si nos va mal en septiembre, esto puede variar en todo el país”. “¿Cómo va a irradiar al resto del país? Por eso hablamos de la inconveniencia del desdoblamiento. Es una provincia muy grande, 17 millones de personas que van a tener que ir a votar dos veces en 8 semanas», afirmó en el canal C5N.
2) Sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, 🗳 Cristina planteó: «Yo no le pediría jamás a un gobernante que cambie una decisión. A lo mejor yo tampoco lo haría en lugar de él (Axel Kicillof). Ahora, si yo hubiera tomado una decisión basada sobre presupuestos fácticos que después no se dieron, o se modificaron o desaparecieron, yo revisaría mi decisión». “Los hombres tienen otra forma de decidir. El hombre siempre tiene una cosa de que si no hace lo que él dice se pierde, yo nunca tuve ese problema. Si me tengo que retractar porque desaparecieron los presupuestos fácticos, lo hago”, aseguró.
3) Cristina analizó las políticas de derecha que implementó Martínez de Hoz, Macri y Milei, al recordar que la última dictadura cívico militar “terminó con una guerra y 400% de inflación”. “Las características geopolíticas y nacionales de esa etapa fueron diferentes. La dictadura recibió un país desendeudado, por lo cual pudo mantener la plata dulce y el dólar barato durante muchos años”. “Antes de esta derecha cruel, esotérica y antiestado, primero hubo una derecha mafiosa y cínica que ganó las elecciones de 2015 diciendo que los argentinos no iban a perder nada de las cosas buenas que tenía y sólo se iban a cambiar las cosas que estaban mal. Y a partir de ahí se desató una persecución que fue devastadora. Además, la construcción contra la política. Esto es consecuencia de una larga película que comenzó en 2015. Convencer a la gente de que todo lo que había tenido no se lo merecía. Los convencieron de que los que habíamos estado nos robamos un PBI”, aseguró.
4) Cristina propuso “reformar la Constitución para que haya elecciones 🗳 cada cuatro años” y se elija “completo todo”. “Es lo que hay que hacer a nivel nacional urgente. Pero creo en las PASO como un proceso para evitar la fragmentación de los partidos políticos. Permitía en una contienda interna saldar, participar”. “En La Plata, que nos ha sido adversa mucho tiempo, en 2023 fueron cinco listas y la que menos sacó fue 1600 votos y Alak ganó por 600 votos. Si hubiéramos dejado afuera a esa compañera que quería competir esos votos nos hubieran faltado para ganar la ciudad”, ejemplificó.
5) Cristina señaló que “desde que se levantó el cepo los argentinos compraron dólares y formaron activos en el exterior por 2 mil millones de dólares. 💵 La cuenta corriente está dando un déficit de 600 millones de dólares. No sólo no hay inversión extranjera directa, sino que se van”. “Es un gobierno deuda-dependiente, hoy sostenido por el fondo con un altísimo nivel de endeudamiento. El default no es un escenario lejano, si ves la curva de vencimiento. Tenemos que definir qué perfil productivo vamos a hacer y definir el tema de la deuda. Hay que rediscutir la participación del FMI en Argentina”.
6) Cristina dijo: «No me gusta cuando dicen que hay que volver a enamorar. Hay que volver a representar”. “Tenemos que entender que hay una sociedad que cambió mucho con la pandemia. 😷 Dice la Organización Mundial de la Salud que después de la pandemia hay un 25% de la población mundial que tiene problemas de depresión y ansiedad. Hay una parte de la sociedad enojada, con una diatriba permanente de los medios hegemónicos contra la política absoluta».
7) Cristina consideró que el desdoblamiento de los comicios en la Ciudad de Buenos Aires elegido por el Jefe de Gobierno porteño, Jorge “Primo” Macri, del PRO, “fue un gran error”. “Le costó salir tercero. El peronismo hizo un muy buen papel, producto de una lista en la cual se pudo construir una unidad. No es que la unidad te permita ganar, pero si estás dividido perdés y mal», alertó.
8) Sobre los cambios introducidos por el gobierno de Milei en el canal Paka Paka, 📺 Cristina señaló: “Estuve mirando. Si piensan que los pibes van a hacerse de Milton Friedman no entienden nada. Zamba hablaba de las cosas que son nuestras, no era un éxito de adoctrinamiento, era un éxito nacional”.
9) Cristina recordó al Papa Francisco: “Cuando a Bergoglio lo eligen Papa en varios balcones de Recoleta aparecieron banderas papales. A los pocos días comenzaron a ser enrolladas porque Bergoglio demostró que merecía ser Papa”.
10) Ni Una Menos. Se cumplen 10 años 📆 de la primera movilización convocada con la consigna Ni Una Menos. En 2015 una multitud se manifestó en todo el país contra las violencias machistas. Se comenzó a hablar de femicidios, se pusieron en agenda la distribución de los cuidados, la feminización de la pobreza y el aborto clandestino. Hoy se marcha en ciudades de todo el país contra el ajuste y la crueldad. En la CABA será mañana a las 16 horas, en solidaridad con las jubiladas y jubilados. (Informó Lucía García Itzigsohn).
11) «La resistencia crece». Mañana* a las 16 se concentrarán en Plaza Congreso diversos sectores afectados por las políticas de ajuste de Milei, con la consigna: «La resistencia crece». La convocatoria incluye a jubilados, 👵🏽 mujeres y diversidades al cumplirse los 10 años de Ni Una Menos, trabajadores del Hospital Garrahan, personas con discapacidad, 👨🏻🦽 científicos del Conicet, 🧪 docentes 📚 y estudiantes universitarios, metalúrgicos de Tierra del Fuego, tareferos de Misiones, 🧉 actrices y actores, 🎬 trabajadores de prensa, 🎤 bibliotecas populares, migrantes y pueblos originarios, entre otros.
12) En Diputados, los bloques opositores, convocaron a una sesión especial para mañana con el fin de debatir un aumento del 7,2% en las jubilaciones 👵🏽 y pensiones, una mejora en el bono adicional, la extensión de la moratoria previsional, la ampliación de la cobertura integral de medicamentos a cargo del PAMI, la declaración de emergencia en materia de discapacidad 👨🏻🦽 hasta 2027 y la declaración de emergencia por inundaciones ⛈ en varios municipios de la provincia de Buenos Aires.
13) El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que el gobierno de Milei vetará 👎🏼 una ley que promueva mejoras en los ingresos de los jubilados o de los trabajadores de salud que trabajan con personas con discapacidad: “No existen los recursos”. “No se puede pagar, por más que propongan un aumento de partidas no se puede aprobar una ley así, y si lo hacen el Ejecutivo la va a vetar”, dijo en Radio Rivadavia.
14) El Decreto 340 de Milei que restringía el derecho de huelga, fue suspendido ✋🏼 por la jueza Moira Fullana, que hizo lugar a una medida *cautelar presentada por la CGT. El fallo frena los artículos que ampliaban las actividades consideradas “servicios esenciales” y limitaban las medidas de fuerza.
15) Profesionales del Hospital Garrahan 🏥 realizaron una “Noche de Velas” 🕯 en el Obelisco para reclamar una propuesta salarial del gobierno de Milei que contemple a todo el personal, y no solamente a los médicos residentes. La protesta contó con el respaldo de pacientes, familias y organizaciones sociales: “Encendemos una vela por cada niño que llega a nuestra institución, por cada mañana que nos colgamos el estetoscopio, 🩺 por cada guardia sin dormir, por cada abrazo con esas madres, por cada médico que asiste”, plantearon.
16) El ministro de Salud, Mario Lugones, fue imputado por presuntas irregularidades en la gestión del Hospital Garrahan. 🏥 La denuncia, presentada por Elisa Carrió y la diputada Marcela Campagnoli, sostiene que Lugones solicitó la renuncia del Consejo Directivo del hospital de manera arbitraria y contraria a la normativa vigente. El juez Sebastián Casanello y el fiscal Guillermo Marijuan están a cargo de la causa.
17) Javier Milei eliminó a través del Decreto 373 la asistencia directa del Estado a personas en situación de calle. Delega esa responsabilidad en las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. La Nación sólo actuará como órgano rector y brindará directrices generales y asistencia técnica o financiera en casos excepcionales. La medida fue implementada a días del inicio del invierno y en medio de una ola de frío polar.
18) El fotoperiodista 📷 Pablo Grillo, que recibió el impacto de un proyectil de las fuerzas de seguridad en la cabeza mientras registraba la represión policial del 12 de marzo en una marcha de jubilados, será dado de alta hoy y trasladado al Hospital de rehabilitación Manuel Rocca.
19) Milei partirá el jueves en un nuevo tour ✈ por el exterior, que se prolongará durante nueve días. Visitará el Vaticano, España, Francia e Israel, y espera reunirse con el nuevo papa León XIV, la primera ministra fascista, Georgia Meloni, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
20) Más de 300 trabajadores de la feria La Salada realizaron un corte total en Puente La Noria para reclamar la reapertura del predio clausurado hace once días tras la detención de Jorge Castillo, el «Rey de La Salada». Los vigilantes de Bullrich reprimieron la protesta, que se prolongó durante varias horas.
21) La empresa estatal aeroespacial Veng S.A. despidió a 30 técnicos y profesionales en distintas sedes del país. La medida se produjo el viernes pasado. Los sindicatos exigen la reincorporación de los despedidos, un aumento presupuestario y la reactivación de proyectos estratégicos.
22) El expresidente Mauricio Macri contó que retomó el diálogo 📞 con Milei, y que llevarán adelante un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires para enfrentar juntos a Axel Kicillof: “Si hay algo importante que el PRO ha hecho en este año y medio es apoyar sistemáticamente a un partido que gobierna”, a pesar de no ser “parte del Gobierno”.
23) La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), ✈ encabezada por Pablo Biró, hará paro el próximo martes entre las 18 y las 2 del día siguiente, que afectará las operaciones en Aeroparque y Ezeiza. El gremio advierte sobre incumplimientos convencionales, retrasos salariales, falta de inversión y fallas técnicas persistentes.
24) Los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), del PRO, firmaron la adhesión al Régimen Simplificado de Ganancias impulsado por el gobierno de Milei para promover que las personas gasten los dólares guardados en el colchón. Este sistema, que deja de lado el control sobre los consumos y el patrimonio de las personas, ya cuenta con el respaldo de los gobernadores peronistas de Catamarca y Tucumán, Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo.
25) La empresa estatal de combustibles YPF ⛽ implementará un nuevo esquema de precios variables para nafta y gasoil, con tarifas más bajas durante la madrugada. Esta medida busca aprovechar las horas de menor demanda y reducir costos operativos mediante un sistema de autodespacho nocturno sin personal. Se implementará a partir del 23 de junio en 600 estaciones de servicio, según informó el presidente de la compañía, Horacio Marín. en el evento Energía Chubut 2050 que se llevó adelante en el Hotel Four Seasons.
26) Chaco. A una década del primer Ni Una Menos, la provincia registra 104 femicidios en 10 años y lidera el ranking nacional en lo que va de 2025 con 10 casos. La Multisectorial Feminista convocó a marchar a las 17 desde Italia y 9 de Julio hacia la Plaza 25 de Mayo, con la consigna «Alerta: Estado Femicida». La organización denuncia represión policial, abandono estatal y ajuste en políticas de género. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).
27) Santa Fe. A 10 años del primer Ni Una Menos motivado por el femicidio de la adolescente Chiara Páez en Rufino, al sur de la provincia, Santa Fe está segunda después de Buenos Aires en cantidad de femicidios y trans/travesticidios. El informe del Observatorio Nacional de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) también advirtió que Rosario concentra la mayoría de los femicidios vinculados al narcotráfico y que “el desmantelamiento de políticas nacionales agrava el escenario”. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
28) Tucumán. Al cumplirse una década del primer Ni Una Menos, distintas organizaciones convocan a marchar a las 18 hacia Plaza Independencia, La abogada Soledad Deza, de Mujeres por Mujeres, destacó la persistencia de los reclamos por políticas públicas para erradicar las violencias de género. Denunció el retroceso estatal en presupuesto y acciones. Alertó sobre el avance de discursos de odio. “Vivir sin violencia es un derecho humano básico”, afirmó. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
29) Jujuy. A 10 años de la primera movilización de Ni Una Menos, colectivos de género y diversidad, además de organizaciones sindicales, sociales y políticas, convocan a marchar en distintos puntos de la provincia. Habrá movidas en San Salvador, Libertador, Tilcara y otras localidades. En Fraile Pintado se espera una movilización masiva tras el femicidio de Tamara Fierro, asesinada el 24 de mayo, que fue el tercer femicidio en la provincia en apenas 21 días. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
30) La Rioja. La empresa agroindustrial Olivos Argentinos, ubicada sobre la Ruta Nacional 38, despidió a 21 trabajadores por dificultades económicas. Desde el sindicato local de Uatre, el delegado Omar Muga señaló que la empresa no cumplió con los pasos legales necesarios.
31) Santa Fe. La caída 📉 de la obra pública y la disminución de la producción en Acindar arrastra, entre otras, a la Cooperativa 7 de Mayo, contratista histórica de la siderúrgica. La paralización del Tren Laminador colocó a la cooperativa en una situación crítica, dejando a 100 trabajadores de Villa Constitución, al sur de la provincia, al borde de perder el trabajo. (M. S.)
32) Córdoba. El represor Ernesto “Nabo” Barreiro fue condenado 🔒 a 18 años por secuestrar y torturar a Carlos Alberto y Luis Roberto Civili en 1978. Barreiro ya tiene otras condenas por delitos de lesa humanidad, por lo que la fiscalía pidió unificarlas y dictar prisión perpetua. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
33) San Luis. Declaró el tesorero general de la provincia, quien afirmó que, por un «error de tipeo», se transfirieron 510 millones 💰 de pesos a una sola persona. El caso se hizo conocido porque la beneficiaria gastó 44 de esos 510 millones y ahora teme ir presa. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
34) Chaco. El diputado de Unión por la Patria, Juan Manuel Pedrini, presentó un proyecto para declarar la emergencia vial en rutas nacionales que atraviesan Chaco y Formosa. Denunció el abandono por parte del gobierno de Javier Milei y exigió obras urgentes en las rutas 11, 16, 81, 89 y 95, claves para la producción, el comercio y la seguridad del Norte Grande. (S.V.)
35) Chaco. Pediatras provinciales expresaron su apoyo a los trabajadores del Hospital Garrahan, 🏥 principal centro de derivación del país. Destacaron su rol formativo, asistencial y humano y reclamaron por condiciones laborales y salariales dignas. Advirtieron que la crisis del Garrahan refleja la situación crítica de toda la salud pública. “Los acompañamos”, afirmaron en un comunicado. (S.V.)
36) Jujuy. Más de 500 huellas fósiles de dinosaurios 🦕 fueron encontradas en la localidad de El Sauzal, departamento Santa Bárbara. El hallazgo paleontológico corresponde a pisadas de tres tipos de dinosaurios, datan de unos 70 millones de años y se encuentran en excelente estado de conservación. El propietario de la finca, Julio Sapag, fue quien dio aviso del hallazgo y manifestó su intención de que el lugar se convierta en un atractivo turístico y educativo. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
37) Entre Ríos. El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical 🇵🇱 se reunió de forma virtual con 18 miembros y definió que las elecciones internas se realizarán el 10 de agosto de 2025. En esa fecha elegirán candidatos a diputados y senadores nacionales. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
38) Tierra del Fuego. Jubilados y jubiladas 👵🏽 repudiaron públicamente al Gobierno y al directorio de la Obra Social del Estado Fueguino por decisiones que, denuncian, agravan su funcionamiento. Cuestionan la ley de emergencia que se impulsa sin debate, las designaciones políticas y la falta de información clara sobre la situación financiera del organismo. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
39) La Pampa. “Basta de destruir la salud pública”. 🏥 Los integrantes del Sindicato de Trabajadores de Salud de la provincia repudiaron públicamente el ataque del Gobierno nacional al hospital Garrahan. “Más que una agresión al hospital, es un atentado contra toda la salud pública del país. Miles de niños de todas las provincias pasaron, pasan y pasarán por sus salas. No podemos dejar de defenderlo”, expresaron en un comunicado. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
40) Salta. Héctor Gabriel Domínguez, vecino de Talavera y paciente oncológico, necesitaba un fármaco de más de 9 millones de pesos. La obra social Incluir Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad no respondieron, y las abogadas Medina y Díaz Cordero presentaron un amparo. En 24 horas, el juez federal Julio Bavio, ordenó al Ministerio de Salud de la Nación que garantice el medicamento. (Informó Teresita Frías desde Salta).
41) Salta. La empresa jujeña Inber SRL, de Rodrigo Insausti y Eduardo José Car, intentó cobrar más de 100 millones de pesos por una obra cloacal inexistente en General Pizarro, departamento Anta. El intendente Francisco Pérez y la abogada Vanina Castaño lograron evitar el fraude, pero la fiscal Celeste Pisasic no investigó la denuncia presentada por el municipio. Un fallo de la jueza de la Corte de Salta, Silvia Longarte, detuvo la maniobra. (T.F.)
42) Misiones. Unos cien puestos de trabajo podrían perderse en la fábrica de zapatillas Dass, 👟 ubicada en Eldorado. Así lo advirtió Gustavo Melgarejo, delegado del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Calzado, al tiempo que adjudicó la responsabilidad a las políticas nacionales de “destrucción de la industria nacional”. Dass es la fábrica de calzados deportivos Adidas, Nike y Fila y su producción asciende a unos 9400 pares diarios que podrían bajar a menos de 8 mil. La planta cuenta con 470 trabajadores. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).
43) Mendoza. La jueza Federal Susana Pravata será la encargada de llevar adelante el proceso electoral mendocino este año. Estará como subrogante en reemplazo del Walter Bento, que atraviesa un escandaloso proceso de destitución. Le tocará lidiar con la implementación de la nueva boleta única nacional. (Informó Beto Sabatini).
44) Milagro Sala ya lleva 3420 días 📆 privada de la libertad.
INTERNACIONALES 🌎
46) México. 🇲🇽 Los resultados de la histórica elección popular de jueces, que se realizó este domingo, se conocerán después del 10 de junio, cuando finalice el conteo de votos. Así lo informaron, en conferencia conjunta, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. La participación fue del 13,32%, con cerca de 13 millones de votantes, más del doble que en la consulta sobre el juicio a ex presidentes, donde solo participó el 7% del padrón electoral, compuesto por 100 millones de personas. (Informó Saúl Gherscovici).
47) Venezuela. 🇻🇪 La Cancillería aseguró que Estados Unidos es un país peligroso, ya que “los derechos humanos no existen para los migrantes. Si estás pensando viajar, cancela de inmediato tus planes. Si ya vives allí, considera salir cuanto antes. Las pruebas son abrumadoras: Estados Unidos es una amenaza real para la vida, la libertad y la dignidad de los venezolanos y de cualquier latinoamericano”, afirmó en un comunicado oficial. (S.G.)
48) Bolivia. 🇧🇴 El ministro Roberto Ríos afirmó que con los bloqueos de ruta, los seguidores de Evo Morales buscan “boicotear las elecciones y anteponer la candidatura de alguien inhabilitado al sistema jurídico”. Desde “Evo es Pueblo”, Omar Ramírez respondió que los campesinos ya no se movilizan por la postulación de Morales, sino para exigir la salida de Luis Arce, “porque no tiene un plan económico ni propuestas para enfrentar la crisis”, sostuvo. (S.G)
49) El Salvador. 🇸🇻 El presidente Nayib Bukele ratificó su decisión de continuar con su modelo de combate a la delincuencia, pese a las críticas de la oposición y de la comunidad internacional. En su discurso ante la Asamblea Legislativa, advirtió que prefiere que lo llamen dictador “a ver cómo matan a los salvadoreños en las calles, donde ahora se puede caminar y vivir en paz”, enfatizó. (S.G)
50) Colombia. 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro denunció nuevos planes para atentar contra su vida, tras el hallazgo de un arma antitanque cerca de la Casa de Nariño. Desde las redes sociales, calificó el hecho como “muy grave” y afirmó que “la investigación se hará a fondo”. Señaló que no es un caso aislado: “En la extrema derecha mafiosa, la orden está dada. Mi protección es el pueblo”, remarcó. (S.G.)
51) Rusia. 🇷🇺 Moscú entregó el esperado memorándum con su propuesta para un alto el fuego en Ucrania, un texto que incluye un alto el fuego a largo plazo en algunas regiones, la retirada ucraniana de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia. (Informó Larry Levy)
52) Polonia. 🇵🇱 El primer ministro Donald Tusk anunció que se someterá a una moción de confianza después que el candidato euroescéptico Karol Nawrock ganara la segunda vuelta de las elecciones por un ajustado resultado frente a su candidato Rafal Trazaskowski. (L.L.)
53) Israel. 🇮🇱 El Ejército emitió nuevas órdenes de evacuación en la zona de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, mientras que expanden su ofensiva militar contra el enclave palestino. (L.L.)
54) Palestina. 🇵🇸 El Ministerio de Sanidad gazatí emitió un comunicado en el que consigna el balance de víctimas que «asciende a 54.470 mártires y 124.693 heridos desde el 7 de octubre de 2023», incluidos 51 muertos y 503 heridos llegados a hospitales de la Franja durante las últimas horas. (L.L.)
55) Siria. 🇸🇾 Al menos 18 personas murieron en incidentes violentos ocurridos en distintos puntos del país, según los datos recopilados por el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos. (L.L.)
56) Congo. 🇨🇩 Alrededor de 10 personas murieron en un nuevo ataque achacado a las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), vinculadas al grupo yihadista Estado Islámico, en la provincia de Kivu Norte en el este del país. (L.L.)
CULTURA 🎭
57) CABA. Astilleros 20 años. La banda musical Astilleros se formó en Buenos Aires con el objetivo de devolverle al tango su lugar dentro de nuestra cultura ciudadana, aportándole un nuevo valor. Con más de quince años de trayectoria, se ha consolidado como parte fundamental del Nuevo Tango de Buenos Aires, con su música a la que la BBC calificó como «la continuación de Piazzolla». Se presentan hoy a las 21 en Pista Urbana (Chacabuco 874).
58) CABA. Se proyecta “Las voces del Silencio”: un documental sobre las torturas a soldados en Malvinas y la búsqueda de justicia. Dirigida por Gabriela Naso, rescata la lucha de un grupo de excombatientes para que se juzgue a los militares argentinos que los torturaron durante la guerra de Malvinas. El espectáculo forma parte del evento: Empire Cine a las 18 en Cine Teatro Empire (Hipólito Yrigoyen 1934).
59) Entre Ríos. Concepción del Uruguay. Se realizará los días 4 y 5 de junio el Encuentro Regional de Derechos Humanos: Operación Cóndor, historia impacto y vigencia en la región. Organizado por la Dirección de Derechos Humanos municipal, el evento reunirá a referentes de Argentina y Uruguay con el objetivo de analizar las consecuencias históricas, judiciales y sociales de uno de los dispositivos más siniestros del terrorismo de Estado en América. Auditorio Municipal «Carlos María Scelzi» (8 de Junio 773). (S.R.)
DEPORTES ⚽
60) Copa Libertadores. 🏆 Se sortearon los octavos de finales y estos son los cruces de los equipos argentinos: Racing 🎓 vs. Peñarol, 🇺🇾 Estudiantes 🦁 vs. Cerro Porteño, 🇵🇾 River 🐓 vs. Libertad 🇵🇾 y Vélez 🇮🇹 vs. Fortaleza. 🇧🇷
61) Copa Sudamericana. 🏆 Se sortearon los octavos de finales y estos son los cruces de los equipos argentinos: Huracán 🎈 vs. Ganador de San Antonio Bulo Bulo 🇧🇴 y Once Caldas, 🇨🇴 Lanús 🇱🇻 vs. Ganador de Central Córdoba 🚂 vs Cerro Largo, 🇺🇾 Godoy Cruz 🍷 vs. Ganador de Atlético Bucaramanga 🇨🇴 vs Atlético Mineiro 🇧🇷 y por último Independiente 👹 vs. Ganador de Universidad de Chile 🇨🇱 vs Guaraní. 🇵🇾
No responses yet