NACIONALES 🇦🇷
1) En una cuarta votación, los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina 🇻🇦 eligieron al 🇺🇸estadounidense-peruano🇵🇪 Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco. 😇 Asumirá con el nombre de León XIV. (Informó Larry Levy).
2) Prevost es agustino, tiene 69 años, nació en Chicago pero vivió 25 años en Perú, es licenciado en Ciencias Matemáticas, tiene una maestría en Divinidad y una licenciatura y doctorado en Derecho Canónico. Es políglota y habla castellano a la perfección.
3) El presidente Javier Milei compartió la imagen de un león vestido como Papa: “Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro. No más palabras, señor juez. Fin”, escribió en redes sociales.
4) Milei viajará ✈ al Vaticano para participar de la asunción del nuevo papa, según informó el vocero Manuel Adorni.
5) Desde el balcón de San Pedro, León XIV agradeció al Papa Francisco 😇 por su legado. «Todavía conservamos en nuestros oídos a esa voz débil, pero siempre valiente, del Papa Francisco, que bendecía a Roma y al mundo entero aquella mañana de Pascua». «Permítanme continuar a esa bendición, que Dios quiere mucho a todos, que el mal no prevalecerá”. “Ayudémonos los unos a los otros a construir puentes, a través del diálogo y el encuentro, uniéndonos todos para ser un pueblo en paz. Gracias Papa Francisco», dijo en castellano.
6) Cristina señaló: «No hace falta aclarar que no creo en las casualidades; y hoy, una vez más, lo vuelvo a confirmar». “En el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina y de Río Gallegos, tenemos nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco, nos habló en nuestra lengua, rezó por la paz y adoptó el nombre de León XIV. León XIII fue el Papa del trabajo, padre de la doctrina social de la Iglesia, a partir de su maravillosa encíclica Rerum Novarum. Lo dicho: no creo en las casualidades”.
7) El arzobispo porteño, Jorge García Cuerva, dijo sobre León XIV: “Es un hombre al que he podido conocer y hemos tenido vínculo en este tiempo, me consta que es un gran pastor y una gran persona”. “Fue obispo en Perú, así que tiene un lindo intercambio cultural que lo hará pastor de todos más allá de ser estadounidense”. “Seguramente podamos ver los temas de la paz y de las cuestiones sociales en el pontificado de León XIV”, planteó en Radio 10.
8) El dirigente social Juan Grabois consideró que “la elección del nuevo Papa León XIV es consecuencia directa del magisterio social y el pensamiento estratégico de Francisco. Es la mejor de las noticias para los católicos y todos los hombres y mujeres de buena voluntad. Gracias, Francisco, por darnos otro regalo desde el cielo”.
9) El dirigente del Frente Renovador, Sergio Massa, señaló que “Robert Prevost recoge la herencia de León XIII: fundador de la doctrina social de la Iglesia, entendió que los ricos y los pobres no juegan en las mismas condiciones y que el Estado tiene que cumplir un rol fundamental en la defensa de los más vulnerables”. “León XIV, latinoamericano por elección, elige arrancar su pontificado hablando en español, recordando a sus feligreses de Perú, donde vivió más de 25 años. Es, además, discípulo de Francisco y heredero de su confianza”. “Su elección es una gran noticia”. “La celebramos y, sobre todo, celebramos su compromiso por seguir construyendo una iglesia humilde, cercana a los pueblos y al servicio de los que más lo necesita”.
10) Milei anticipó que firmó 🖋 «tres denuncias a distintos periodistas por mentiras”, sin aclarar quiénes son: “Una es por tratarme de nazi. El presidente de Israel (Isaac Herzog) salió a bancarme. Es la banalización del Holocausto”. “¿Tenés la libreta con los periodistas que tengo que meter en cana? ¿Y los funcionarios que tengo que echar? Son tan rudimentarios, y están enfermos de literalidad». Y caracterizó a los periodistas como «prostitutas de los políticos». «Si odiás al político, al periodista odiálo más porque cobran por hacer lo que el político no hace. Son calumniadores e inquisidores», sostuvo en el canal de streaming Carajo.
11) El reportero gráfico 📷 Pablo Grillo, gravemente herido durante la represión 👮🏻♂ del 12 de marzo en la marcha de jubilados frente al Congreso, podría recibir el alta médica la próxima semana, según informó su padre, Fabián Grillo, en Radio Splendid. Luego de haber estado 55 días en terapia intensiva y haber comenzado a caminar, recibió la visita de su ídolo futbolístico, Ricardo Bochini.
12) Los supremos de la Corte ⚖ confirmaron una condena unificada de 15 años de prisión e inhabilitación absoluta para Milagro Sala, que ya lleva 3399 días privada de la libertad, tras rechazar un recurso presentado por su defensa. Esta decisión consolida dos sentencias previas dictadas en Jujuy por supuesta asociación ilícita, fraude a la administración pública, extorsión y amenazas.
13) El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará un préstamo 💰 de 500 millones de dólares para financiar el Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica. El desembolso se realizará en un solo pago, y la cancelación se efectuará en un plazo de 7 años, con un cronograma de amortización semestral. Argentina comenzará a pagar la deuda a partir de los tres años de haber recibido los fondos.
14) Argentina le debe al Fondo Monetario Internacional (FMI) 75.100 millones de dólares. El país recibió 54.600 millones de dólares de los préstamos al gobierno de Mauricio Macri en 2018 y al de Milei de este año, pero deberá pagar por intereses y comisiones 20.100 millones de dólares. Somos el principal deudor del Fondo, equivalente al 34% del total de la deuda global con el FMI. El segundo es Ucrania con el 9,2%.
15) Por primera vez en 20 años YPF ⛽ dio pérdidas: 10 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según destacó el diputado Rodolfo Tailhade, de Unión por la Patria. El dirigente advirtió que la petrolera “gastó 100 millones de dólares en conversatorios con (Luis) Majul, entrevistas con (Jonatan) Viale, publinotas con (Eduardo) Feinmann, pauta en La Derecha Diario. Aflojen con los sobres que van a fundir a la empresa”, ironizó.
16) La industria experimentó una caída mensual 📉 del 4,5% en marzo con respecto a febrero. La construcción tuvo un derrumbe del 4,1%, según informó el Indec. Estas cifras representan las mayores caídas mensuales desde el inicio del gobierno de Milei.
17) El gobierno de Milei impuso de forma unilateral un aumento salarial del 6,6% para los trabajadores de Correo Argentino, ✉ distribuidos en incrementos mensuales de 1,5% en enero, 1,2% en febrero y 1,3 % en marzo, abril y mayo. La medida, tomada sin acuerdo de los gremios, despertó críticas por estar lejos de compensar la inflación acumulada 🎈 en el primer trimestre del año, que alcanzó el 8,6%.
18) Tras el fracaso del proyecto de Ficha Limpia mediante el cual la derecha pretendía prohibir 🚫 a Cristina, hubo reproches cruzados entre el PRO 🟡 y La Libertad Avanza ⚫ que se acusan mutuamente por la derrota de su iniciativa proscriptiva.
19) La candidata a legisladora porteña por el PRO, 🟡 Silvia Lospennato, autora del fracasado proyecto de Ficha Limpia, apuntó contra Milei: “Se cayó Ficha Limpia y la impunidad y la corrupción ganó. Los corruptos y sus defensores lo votaron y lo festejaron. Sabían que esto iba a pasar y no lo evitaron. Presidente Milei, yo confié en usted, pero después de anoche (por el miércoles) perdí toda la confianza que le tenía. Me defraudó”, dijo en una conferencia. También apuntó contra los senadores misioneros del Frente Renovador de La Concordia que rechazaron el proyecto.
20) Milei ⚫ contestó: “La verdad que me decepciona profundamente lo de la diputada Lospennato, mintiendo abiertamente y diciendo que había Aportes del Tesoro Nacional (para Misiones) y distintas cosas, que están los datos disponibles y prueban la mentira”. «Fue una operación mediática teñida de amarillo. Los que cubrieron a Cristina Fernández de Kirchner fueron los mismos amarillos que, vía Pichetto, le dieron el cargo de vicepresidente en la fórmula con ´Golperto Fernández´” (sic).
21) El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ⚫ también atribuyó al partido encabezado por Mauricio Macri como el responsable del fracaso de Ficha Limpia: “Mientras el kirchnerismo trabajaba para sostener la impunidad, un pequeño sector del PRO (CABA) empujaba y aceleraba su tratamiento solo para obtener rédito político de cara a las elecciones del 18 de mayo”. “Nosotros, La Libertad Avanza, siempre trabajamos para tener un compromiso firmado por 37 senadores previo a la sesión, para evitar cualquier sorpresa y lograr que el proyecto del presidente Javier Milei se haga realidad”, deslizó.
22) Mauricio Macri, 🟡 por su parte, le contestó a Milei: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos en la ilusión de ir hacia una sociedad normal, donde los corruptos no puedan participar de la política. No se puede haber caído nunca la ley (Ficha Limpia). Esto así de golpe no puede haber pasado. El Gobierno es el único responsable”. El expresidente planteó que el PRO “no tiene ninguna responsabilidad” en lo sucedido en el Senado.
23) El gobierno concretó, a través del decreto 332, 🖋 la eliminación del Fondo de Integración Social Urbana (FISU) y el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC).
24) Jujuy. 🗳 El Frente Jujuy Crece cerró su campaña de cara a las elecciones legislativas provinciales del domingo. En Libertador, contó con la presencia del gobernador Carlos Sadir, quien encabezó una caminata y un acto, en el que destacó “la lista joven, con propuestas, ideas y sin agravios” presentada por la alianza oficialista. Los tres primeros candidatos a diputados provinciales, de la lista radical, son legisladores que buscan renovar sus bancas. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
25) Jujuy. 🗳 La Libertad Avanza también tuvo su acto de cierre de campaña. El senador nacional Ezequiel Atauche afirmó: “Más que un cierre de campaña, es el inicio de una nueva época para Jujuy, una época próspera en la que Jujuy tiene que volver a florecer”, y pidió a los seguidores que el domingo vayan a votar «sin miedo». En el acto, que se realizó en San Salvador de Jujuy, también estuvo el diputado nacional Manuel Quintar. (G.T.)
26) Jujuy. 🗳 El diputado nacional Nicolás del Caño estuvo en Jujuy apoyando al FIT-U local. Junto a su par Alejandro Vilca, quien encabeza la lista de legisladores provinciales para las elecciones del domingo, recorrió la peatonal Belgrano, en el centro de San Salvador de Jujuy. «La izquierda es la única fuerza que se plantó adentro y afuera de las legislaturas y el Congreso contra los ajustes que impulsan Milei y sus garantes locales, como el gobernador Sadir», afirmó. (G.T.)
27) Jujuy. 🗳 El Frente Somos Más, el armado político de la senadora nacional Carolina Moisés, quien rompió recientemente con el kirchnerismo, cerró su campaña con una caminata y un acto en el barrio de Alto Comedero. «Basta del falso peronismo conducido desde Buenos Aires, por La Cámpora, digitando los candidatos sin consultar a los afiliados, ni a las bases, ni al pueblo», afirmó el primer candidato a diputado provincial, Carlos de Aparici. (G.T.)
28) Jujuy. 🗳 El Frente Justicialista cerró su campaña de cara a las elecciones legislativas provinciales del domingo en la localidad de El Carmen. En su mensaje, los referentes se diferenciaron de otros espacios justicialistas al afirmar que el suyo es «el peronismo que lucha por la justicia social y por mejorar la calidad de vida de las y los jujeños». Este frente, que forma parte del PJ oficial, tiene como referente a la diputada nacional Leila Chaher. (G.T.)
29) San Luis. 🗳 El secretario electoral provincial, Manuel Sastre, dio detalles sobre las elecciones del domingo: cada ciudadano habilitado para emitir su voto aparecerá en el padrón en una de las 238 instituciones que abrirán sus puertas. Estarán habilitadas 1.360 mesas en toda la provincia. La seguridad estará a cargo de la Policía de San Luis. Los 421.285 electores podrán votar de 8 a 18, con el último ejemplar vigente del DNI. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
30) Chaco. 🗳 Este domingo la provincia renovará 16 de las 32 bancas de la Cámara de Diputados con candidatos de 11 listas. A horas de la elección, hay un 10% de indecisos y una alta probabilidad de ausentismo. La campaña estuvo marcada por la difusión de fake news. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).
31) Salta. El papa León XIV es “una continuidad del legado de Francisco”, dijo el sacerdote salteño Ariel Fessia, quien lo conoció cuando era superior de la Orden de San Agustín. “Es cercano, fraterno y promueve una Iglesia sinodal y misionera”, destacó. (Informó Teresita Frías desde Salta).
32) Salta. “Si no volvés conmigo, te mato”, le advirtió su expareja antes de golpearla brutalmente en el barrio Solidaridad de la capital provincial. María Florencia Gómez, joven madre, exige que se investigue el caso como intento de femicidio y no solo como “lesiones graves”. El agresor violó una orden judicial y fue detenido. Su hermana la salvó. Sigue recibiendo amenazas. Pide protección real y justicia urgente para ella y su hija. (T.F.)
33) Salta. El Rio Pilcomayo avanza y ya se llevó 2,5 kilómetros de suelo en Misión La Paz, Santa Victoria Este. El río está a menos de 10 metros de la ruta 54 y amenaza con aislar a más de mil familias y al Corredor Bioceánico. Comunidades indígenas alertan que la zona podría quedar como una isla. Piden intervención urgente de Nación, ya que es un río trinacional y no fue encauzado tras la crecida de marzo. (T.F.)
34) Tucumán. La Universidad Nacional de Tucumán implementó por primera vez la boleta única 🗳 de papel en las elecciones para renovar a los representantes estudiantiles en los Consejos Directivos de las unidades académicas. La iniciativa fue impulsada por los propios estudiantes y aprobada por las autoridades. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
35) Tucumán. Preocupa a los trabajadores la baja rentabilidad del sector de taxis. 🚕 «Entre 50 mil y 60 mil pesos diarios se pierden por auto», resaltan desde la Asociación de Propietarios. La disminución de viajes y los altos costos de mantenimiento de los vehículos, además de las inspecciones técnicas, provocaron que de las 7 mil licencias otorgadas en la capital, solo 4500 estén en funcionamiento con móviles en condiciones. (G.F.)
36) Chaco. Hay una ola de protestas contra la gestión de Leandro Zdero, con paros en salud, educación y servicios públicos. La Multisectorial se movilizó esta semana, pero el gobierno rechazó el diálogo. Médicos cobran menos de 500 mil pesos, docentes y judiciales exigen mejoras, y porteros apenas llegan a 75 mil. La obra social provincial lleva 2 meses de paro y atiende solo urgencias. (S.V.).
37) Santa Fe. La provincia ofreció en mesa paritaria un aumento trimestral escalonado del 8% para estatales, docentes y profesionales de la salud. La propuesta fue recibida con cierta conformidad por los trabajadores estatales, pero resistida por el resto. Los docentes presentarán este mediodía el resultado de las votaciones, cuyas mociones mayoritariamente proponen el rechazo. El sector salud definirá hoy su plan de lucha, que también será sometido a votación. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
38) Chubut. El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó la expresión de deseos para que el gobierno provincial se haga cargo de la obra de ensanchamiento del canal de La Roca y su desembocadura, con parte de los 90 millones de dólares que ingresarán a la provincia por el contrato de reconversión de Pan American Energy en el yacimiento Cerro Dragón. La iniciativa fue aprobada por los votos del bloque Arriba Chubut (Unión por la Patria) y recibió la negativa del bloque Despierta Chubut (Juntos por el Cambio). (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
39) Provincia de Buenos Aires. Olavarría. El conflicto laboral en la fábrica ceramista Cerro Negro concluyó tras 45 días de huelga y bloqueos en la Ruta 226, con un saldo de 59 despidos y el cierre definitivo de una línea de producción. La empresa despidió inicialmente a 96 trabajadores sin previo aviso ni aplicación del procedimiento preventivo de crisis. Tras negociaciones, se reincorporaron 37 empleados, 33 aceptaron retiros voluntarios y 26 fueron desvinculados sin posibilidad de retorno.
40) Tierra del Fuego. El intendente de Río Grande, Martín Pérez, denunció que en estos meses de 2025 no ingresaron fondos del gobierno nacional ni provincial para obras públicas en la ciudad. Según relató, en noviembre dialogó con el gobernador sobre las necesidades locales, pero no hubo avances ni respuestas desde entonces. Pérez reclamó una distribución equitativa de los recursos y aseguró que continuarán gestionando para obtener el apoyo necesario. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
41) Mendoza. La provincia ya tiene 2 candidatos perfilados para este año. La primera en manifestar su voluntad e iniciar informalmente su campaña fue la senadora Anabel Fernandes Sagasti, en las primeras horas de esta semana. Ayer se sumó el diputado provincial Jorge Difonso, referente de La Unión Mendocina, espacio que tiene como cabeza a Omar Demarchi. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).
42) La Pampa. “Deseamos que se continúe con el camino trazado por el Papa argentino», escribió el gobernador Sergio Ziliotto, al referirse a la elección del nuevo Papa. «Acompañamos con alegría e ilusión este momento tan profundo para millones de creyentes en el mundo”, cerró. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
43) Córdoba. Mariana Mandakovic fue reelecta al frente del gremio de prensa y comunicación de la provincia. Con una muy alta participación (más del 60% de los empadronados), fue ratificada en la conducción e iniciará su tercer mandato. Mandakovic, que también es secretaria adjunta de la CTA Autónoma a nivel nacional, ha liderado una política de incorporar como afiliados al gremio a quienes desempeñan su rol en medios cooperativos, comunitarios y autogestionados. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
44) Misiones. El Concejo Deliberante de Posadas aprobó otorgar boleto gratuito de transporte público 🚌 a mujeres víctimas de violencia doméstica. El proyecto fue impulsado por la Defensoría del Pueblo de la capital de Misiones. “Es un proyecto que venimos trabajando desde hace más de un año en forma conjunta con otras instituciones”, “constituye una medida concreta para situaciones de extrema vulnerabilidad”, expresó Valeria Fiore, defensora del pueblo. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).
45) Entre Ríos. Tras la intervención del Instituto de la Obra Social 💊 de la Provincia por el gobierno de Rogelio Frigerio, a la par avanzan a paso firme con el proyecto de una nueva obra social. El proyecto está siendo tratado en comisión en el Senado entrerriano y el gobernador espera que se trate dentro de un mes. Mientras tanto, la Intersindical se levantó en rechazo total a los cambios previstos. Hoy a las 10 se realizará una segunda marcha hacia Casa de Gobierno. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
INTERNACIONALES 🌎
47) Vaticano. 🇻🇦 Los primeros actos del papa León XIV serán hoy una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina, la oración del Regina Coeli el domingo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro y una audiencia con los representantes de los medios de comunicación. (L.L.)
48) Vaticano. 🇻🇦 Mujeres católicas se congregaron en las cercanías del Cónclave, y en señal de protesta encendieron bengalas de humo rosa. Integran la Conferencia de Ordenación de Mujeres y denuncian la exclusión en el proceso de votación para elegir Pontífice, reservado a cardenales varones. La Women’s Ordination Conference trabaja desde 1975 para que las mujeres puedan ser diáconas, sacerdotisas y obispas, impulsan la igualdad de género en la Iglesia católica. Reconocen los avances durante el papado de Francisco, y esperan seguir avanzando con León XIV. (Informó Lucía García Itzigsohn).
49) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump felicitó al cardenal Robert Francis Prevost y aseguró que «es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!», afirmó. (S.G.)
50) Perú. 🇵🇪 La presidenta Dina Boluarte calificó como un «hito histórico» la elección de Robert Prevost como nuevo Papa León XIV y recordó que, pese a ser estadounidense, tiene nacionalidad peruana por haber sido misionero durante más de 2 décadas en el país. La mandataria definió a Prevost como «ciudadano peruano por elección y corazón». El nuevo Papa se nacionalizó peruano en 2015 debido a su «profundo amor por el Perú, país donde entregó gran parte de su vida religiosa al servicio de los más humildes», resaltó Boluarte. (S.G.)
51) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva expresó su deseo de que León XIV «continúe el legado del Papa Francisco. No necesitamos más guerras, odio e intolerancia, necesitamos más solidaridad y más humanismo, necesitamos amor al prójimo, que es la base de las enseñanzas de Cristo. Que el Papa León XIV nos bendiga y nos inspire en la búsqueda permanente de un mundo mejor y más justo», indicó en las redes sociales. (S.G.)
52) Uruguay. 🇺🇾 El presidente Yamandú Orsi también pidió que el nuevo Papa siga el camino de Francisco y expresó su deseo de que «pueda ejercer una labor que contribuya con la paz mundial* y el ejemplo, divulgando buena voluntad, esperanza, solidaridad, generosidad y justicia social para con los más necesitados». (S.G.)
53) Costa Rica. 🇨🇷 El presidente Rodrigo Chaves Robles felicitó «a todos los fieles católicos del país por la elección de Su Santidad el Papa León XIV como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica», y adelantó que «seguiremos trabajando estrechamente en temas de interés común, en particular aquellos que promuevan la justicia social, la protección de los derechos humanos y el bienestar de los más necesitados», afirmó. (S.G.)
54) Chile. 🇨🇱 El presidente Gabriel Boric destacó que el nuevo Papa «sea el segundo en la historia originario de América» y que tenga «fuertes vínculos con nuestra región, expresados en el tiempo que ejerció su sacerdocio en Perú y a través de su reciente gestión como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina». (S.G.)
55) Honduras. 🇭🇳 La presidenta Xiomara Castro dijo que la elección de Prevost «representa un reconocimiento a nuestra América y especialmente a su apostolado en Latinoamérica, en el Perú, así como a su cristianismo inspirado en San Agustín». (S.G.)
56) Venezuela. 🇻🇪 El canciller Yván Gil felicitó en nombre del gobierno de la República Bolivariana al nuevo Papa y pidió que el Pontífice continúe con el camino y legado de Francisco ya que éste «supo devolv
No responses yet